


Reserva tu escapada perfecta en nuestra encantadora hospedería
Les invitamos a realizar sus reservas en el teléfono 956 13 20 14
El amplio patio andaluz conforma la parte trasera de una casa señorial del siglo XIX. El restaurante cuenta además con un acogedor salón interior donde la chimenea acompaña las comidas y tertulias en los días fríos del invierno.
En Junio de 2023 abren las puertas de “Patio de San Diego” para atenderles y ofrecerles excelentes platos, elaborados con productos frescos y de temporada de la región, acompañados con vinos de la tierra y servidos en un ambiente sencillo, fresco, tranquilo y agradable.
Restaurante Patio de San Diego en Grazalema, es un proyecto nuevo de restauración gastronómica, cargado de ilusión, puesto en marcha por los empresarios turísticos Rocío Romero y Diego Guerrero, los cuales les dan la bienvenida a sus establecimientos en Olvera, La Muela (Algodonales) y Grazalema.

Rocío y Diego, cuentan con Experiencia, Equipo, Ganas e Ilusión por ofrecer lo mejor: buenos platos y buen servicio en este pintoresco lugar del centro de unos de los pueblos más bonitos de España, Grazalema; en el que, se encuentra la Hospedería Casa de las Piedras, el establecimiento mas consolidado en esta localidad, abierto al público desde 1952. El edificio está situado muy próximo a la plaza principal del pueblo, con entrada directa al restaurante desde el patio por calle San Juan, aunque también tiene acceso por la recepción, situada en la entrada principal de la Hospedería anexa, por calle las Piedras.
La oferta gastronómica de “Patio de San Diego” pasa por el consumo de carnes de calidad y guisos tradicionales de la Sierra de Cádiz. También hay varios tipos de ensaladas y pescados como la lubina de Conil o el atún rojo, que preparan con el toque personal de Diego Guerrero. La carta del establecimiento se incrementa con la sugerencias del día que se sirven por raciones individuales, aunque también hay propuesta de tapas.
El estilo del restaurante combina varios palos: el toque innovador de los entrantes, el asador de carnes con alguna incursión marinera y una línea de arroces con mezclas originales, que se pueden servir para una persona, si el cliente lo solicita. El cocinero trata de impregnarle la misma personalidad que le da al resto de sus creaciones.
Entre los platos preferidos por la clientela están las ensaladas del chef, como la de aguacates, con tropezones de mango, tomates y huevas de trucha, complementada con botones de una salsa especial. El plato es una evolución del antiguo coctel de mariscos pero llevado al extremo de los sabores auténticos bajo una presentación muy colorista.
En este apartado de los aperitivos destaca la torrija de foie, que se acompaña con manzana y cebolla caramelizada. Una de las últimas incorporaciones a la carta es el canelón con aguacates relleno de salsa tártara y cubierto de confitura de tomates elaborada por el mismo chef al instante.
Aunque se va variando, las propuestas carnívoras normalmente suelen tener vaca nacional, carne argentina o incluso wagyu, la raza japonesa, con réplicas también en otros países, y que gusta mucho a los sibaritas. Las carnes van hechas en parrilla de carbón y acompañadas con verduras, patatas al horno y aromatizadas con especias. Interesantes los cortes como el chuletón, el solomillo o partes más selectas como el T-bonne o el Tomahawk.
También se trabaja el cordero de Segovia cocinado al horno, o carne de cerdo ibérico de Guijuelo.
“Como valor añadido a un estilo gastronómico tan personal, nos esmeramos en los gustos y peticiones de los clientes, porque nuestra máxima siempre es, que se sientan como en su casa y disfruten de una experiencia gastronómica que les incite a volver”.












Curiosidades sobre el restaurante, la casa y sus gestores
En 2023 se le presenta la oportunidad de asumir la gestión de Casa de las Piedras en Grazalema, un pueblo turístico por excelencia. Además, Rocío y Diego ponen su atención en este establecimiento por su encanto y porque, cuenta con una larga tradición familiar que ha sabido mantenerlo vivo, ofreciendo siempre el más puro estilo rural » fonda y comida» desde 1952.
Después de 42 años al frente de la Familia García Naranjo, pasa a formar parte del proyecto de esta emprendedora pareja de Montellano, Rocío y Diego, los cuales, le han dado su impronta y con su experiencia han puesto en marcha acciones en la línea de las nuevas tendencias en materia turística, sin perder la esencia de ese legado de antigüedad e historia que se respira en esta Casa de Huéspedes o Fonda, a la que sus clientes llamaban generosamente
«Cayetana Hilton» (haciendo alusión al nombre de una de sus propietarias en el pasado) y en la que personas de medio mundo han disfrutado hospedándose y degustando ricos manjares de pueblo, cocinados a fuego lento y con mucha dedicación por Cayetana y Mari Pepa de la Rosa, que eran las propietarias originales, y por Francisca y su familia después.
El primer restaurante abierto por Diego Guerrero, el Mirador de San Diego, se encuentra en La Muela, pedanía de Algodonales, cerca de la Vía Verde de la sierra. Él mismo lo construyó aprovechando una antigua vaquería de la familia, dándole todo el encanto y esencia que junto con su cocina tan personal le ha llevado a consolidar una clientela interesante en los últimos 4 años. A la edad de nueve años, Diego ya guisó un pavo para la comida de Navidad, con gran éxito por cierto.

Más tarde, reunió una colección de más de 5.000 recetas, con las que practicaba impresionando en las reuniones familiares, «con propuestas y sabores que el mismo se inventaba». En julio de 2014 se inauguraba este primer restaurante y en 2021 reabrió otro establecimiento en Olvera, ubicado en un antiguo cortijo perteneciente al Camping Pueblo Blanco, donde también cuenta con lista de reservas.